domingo, 9 de febrero de 2025

LA CLASE DE ANA BAJA AL HUERTO A TRABAJAR

 Los alumnos/as de 4 años de la clase de Ana bajaron al huerto este viernes pasado a regar y a plantar caléndulas y algunas plantas más , pero nada más bajar tuvimos la suerte de ver un montón de lombrices que estaban debajo de un saco de tierra. Fue emocionante ya que las cogimos con muchísimo cuidado y las llevamos a los bancales y a la compostera para que continuasen allí su trabajo. 

De las lombrices os queremos contar la importancia que tienen en el huerto  ya que  excavan galerías en la tierra  devorando  grandes cantidades de tierra, hojas descompuestas y, en general, cualquier residuo orgánico, que son transformados en su intestino y expulsados por el ano en forma de humus de lombriz. Al fabricar sus galerías, mejoran las propiedades hídricas y la estructura de los suelos. Al alimentarse de la materia orgánica, la degradan y ayudan a su descomposición por parte de los microorganismos, lo que hace que los nutrientes sean más asimilables para las planta. 

 Después de contarnos todas estas ventajas de tener lombrices en el huerto, nos dispusimos a  llevarlas a los bancales y a la compostera.... sin guantes, eso sí que es valentía, aunque los menos valientes nos conformamos con llevarlas en pequeños recipientes con los que contamos en el huerto. 





Después de ver el compost aprendimos algo muy importante de una planta del huerto que puede ser bastante incómoda si la tocamos : Las ortigas. Por eso es importante reconocerlas.
 También aprendimos que es una planta que aporta muchos beneficios en el huerto  ya que es una aliada que  es un fertilizante natural y  es repelente de plagas y hongos, además de ser bioestimulante. 


Y ahora sí, nos tocó trabajar plantando y regando. También aprovechamos para reconocer todo lo que tenemos plantado en el huerto y que está creciendo  muy bien. 





Para terminar nos llevamos a clase una semilla germinada de almendro que encontró Silvia cuando cavaba en el huerto, y que nos llevamos a clase para cuidarla e ir observando su crecimiento. Estamos deseando contaros los experimentos que estamos realizando  y la investigación que estamos llevando a cabo sobre el crecimiento de las semillas en ciertos tipos de suelo y muchas cosas más...pero  eso será más adelante.
Muchas gracias de nuevo a tod@s los que colaboráis con nosotros en  el huerto, y muchas gracias Alberto por esas plantas estupendas que nos proporcionaste para aumentar la diversidad de nuestro huerto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...