martes, 24 de diciembre de 2024

NAVIDADES SOSTENIBLES. POR UNA NAVIDAD MÁS VERDE O CÓMO SUPERAR LAS FIESTAS DEL CONSUMISMO

 La Navidad es una fecha en la que familias y amigos se reúnen para celebrar unas fiestas, en las que los cortos días invitan a largas comidas y cenas, en las que se intercambian regalos y donde la solidaridad y la paz parecen estar presentes. Sin embargo, las deslumbrantes luces de estas fechas nos impiden ver el alto coste ambiental, económico y social que tienen. Celebraciones que por cierto, bien podrían pasar a llamarse las fiestas del consumismo.

¿Qué podemos hacer nosotros? 

Aquí os proponemos algunas ideas y podéis ver lo que hemos hecho nosotros en el Cole para intentar aportar nuestro granito de arena.

  • Volver a echarle  un vistazo al "Manual de superación de la consumitis"
  • Participar en el mercadillo solidario de la Fundación Aladina: Este año hemos incluido un stand con la decoración navideña aportada por las familias y hechas con materiales reciclados. Gracias a tod@s los que habéis participado y habéis colaborado con esta asociación de una forma u otra. Aquí os mostramos algunas fotos de estas colaboraciones.
 
  • Decoración navideña del Colegio con materiales reciclados: Este año la propuesta ha sido reutilizar Cds viejos ya sin uso , y el resultado ha sido muy bonito.





  • Y aquí os mostramos el resto de la decoración de Navidad  del cole. Han participado todos los cursos y profes y ha quedado súper bien.  Puede ser una idea también para vuestras casas, así también reducimos el  consumo.







  • Este año las felicitaciones navideñas a las familias se han enviado por correo electrónico, con lo que se ha reducido el gasto de papel. 
  • Os proponemos como idea elaborar vosotros mismos algún regalo navideño para estos días. Seguro que quedan genial y sorprendéis gratamente a vuestros familiares y amigos. 
  • Y ya por último, desde el colectivo  Jóvenes verdes nos proponen cambiar un regalo  que implique  un gasto, por un paseo de la mano por la calle,  una canción al oído, jugar a..... 
  •  


OS DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS A TOD@S
¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!

4 AÑOS A PREPARA EL HUERTO PARA EL FRÍO DEL INVIERNO

 Todos los cultivos de nuestro huerto sufren por las bajas temperaturas, por eso es importante protegerlos antes de las primeras heladas y cubrirlos con hojas de nuestros árboles  y mantas térmicas.

Con ello vamos a intentar:

Conservar la humedad del suelo ya que en estas fechas tenemos cerrado el riego.

Proteger del frío y mantener una temperatura constante.

Mejorar la estructura del suelo evitando que se apelmace por lo que favorece la aireación .

Es un aporte de materia orgánica que se descompondrá aportando nutrientes al suelo.

Mejorar la actividad de los microorganismos. 

Y nos pusimos manos a la obra... y nunca mejor dicho: ¡estrenamos   guantes de jardineros!. Gracias al AMPA  ya tenemos guantes para todos... son chulísimos. MUCHAS GRACIAS


Primero hay que trocear las hojas, y lo hicieron lo mejor que pudieron  con sus guantes nuevos,  y después  y colocarlas en los bancales.







Luego tuvieron que recoger las hojas con el rastrillo, y lo hicieron muy bien.



Y recogiendo, limpiando y preparando las mantas, nos encontramos una enorme lombriz... estaban encantados de cogerla.
 
Pero tuvimos que llevarla a la compostadora, y así, de paso, aprendimos un poco sobre ella (como que sirve para preparar  compost para que nuestros cultivos crezcan mejor, gracias a los animales y bacterias que tiene) para poder aprender más a la vuelta de vacaciones.
 


 En clase pudimos ver el video de Peppa Pig sobre el compost y el cuento "Aquellos monstruos ancianos"
Y ya tenemos el huerto preparado para estas vacaciones y para aguantar las posibles heladas de estos días.

LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...