La Navidad es una fecha en la que familias y amigos se reúnen para celebrar unas fiestas, en las que los cortos días invitan a largas comidas y cenas, en las que se intercambian regalos y donde la solidaridad y la paz parecen estar presentes. Sin embargo, las deslumbrantes luces de estas fechas nos impiden ver el alto coste ambiental, económico y social que tienen. Celebraciones que por cierto, bien podrían pasar a llamarse las fiestas del consumismo.
¿Qué podemos hacer nosotros?
Aquí os proponemos algunas ideas y podéis ver lo que hemos hecho nosotros en el Cole para intentar aportar nuestro granito de arena.
- Volver a echarle un vistazo al "Manual de superación de la consumitis".
- Participar en el mercadillo solidario de la Fundación Aladina: Este año hemos incluido un stand con la decoración navideña aportada por las familias y hechas con materiales reciclados. Gracias a tod@s los que habéis participado y habéis colaborado con esta asociación de una forma u otra. Aquí os mostramos algunas fotos de estas colaboraciones.
- Decoración navideña del Colegio con materiales reciclados: Este año la propuesta ha sido reutilizar Cds viejos ya sin uso , y el resultado ha sido muy bonito.
- Y aquí os mostramos el resto de la decoración de Navidad del cole. Han participado todos los cursos y profes y ha quedado súper bien. Puede ser una idea también para vuestras casas, así también reducimos el consumo.

- Este año las felicitaciones navideñas a las familias se han enviado por correo electrónico, con lo que se ha reducido el gasto de papel.
- Os proponemos como idea elaborar vosotros mismos algún regalo navideño para estos días. Seguro que quedan genial y sorprendéis gratamente a vuestros familiares y amigos.
- Y ya por último, desde el colectivo Jóvenes verdes nos proponen cambiar un regalo que implique un gasto, por un paseo de la mano por la calle, una canción al oído, jugar a.....