lunes, 2 de diciembre de 2024

29 DE NOVIEMBRE GREEN FRIDAY EN EL COLE

 Ya estamos casi, casi en Navidad y ya se sabe... esto del Black Friday nos llena de ganas de consumir y comprar cosas muchas veces innecesarias. Es por eso que desde el Proyecto Educar hoy por un Madrid más sostenible nos proponen  cambiar este día por el GREEN FRIDAY

"El Green Friday surge como un movimiento colectivo para reconocer nuestro papel como personas consumidoras y el impacto de nuestros hábitos de consumo en el medio ambiente y en la sociedad y  romper con la tradición del viernes negro y todo lo que representa y sugerimos, que si se va a hacer , se haga con responsabilidad.

¿Es posible un consumo responsable y sostenible? ¿De quién o de qué depende? Como consumidor ¿Crees que compras lo que necesitas? ¿Has pensado alguna vez dónde van aquellos residuos que no se pueden reciclar?"

Nos propusieron trabajar en clase con los niños/as  comenzando con una reflexión después de escuchar un cuento "Las aventuras de Roro y Rima"  para los más pequeños, el cuento   “El viaje de Gossypium: El hilo del algodón”  para conocer  el origen de la ropa y cómo se produce  y ver unas imágenes  y reflexionar sobre unas preguntas que abran el debate en clase sobre los residuos textiles  que nos lleve a una reflexión: ¿ES SUFICIENTE CON EL RECICLAJE?.




Una vez que conocimos el problema, nos propusimos pasar  a la siguiente fase que es VISIBILIZAR EL PROBLEMA , con lo que realizamos unos carteles en clase con los niños para concienciarnos todos ,  concienciar en casa, en el barrio...  Colocamos el cartel  que nos propusieron desde el Proyecto EHMS y además colocamos por varios sitios estratégicos del cole y en las puertas de acceso  el "Manual  de superación de la consumitis"  . 

Esperamos que todo esto sirva realmente para concienciarnos todos de la necesidad urgente de reducir el consumo innecesario y comenzar a aplicar las "R"  : RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR, RECHAZAR Y REPARAR. 

Y aquí os mostramos nuestros trabajos:

INFANTIL



 


PRIMARIA

 



 


Y así ha quedado la pared con todos los murales y los trabajos realizados por  los alumnos/as. Gracias a tod@s los que habéis colaborado para intentar colaborar con nuestro granito de arena. 



LOS ALUMNOS/AS DE 6º DE LAS CLASES DE ÁLVARO Y MARÍA JESÚS, TRABAJAN EN EL HUERTO Y NOS PREPARAN UNA ACTIVIDAD QUE VAN A REALIZAR CON LOS ALUMNOS/AS DE 5 AÑOS

En esta ocasión nuestros alumnos/as de 6º de las 2 clases  tenían 2 trabajos que hacer en el huerto:  
  •  Hacer las mediciones de la compostera con los aportes de restos de fruta y verdura del comedor que recogimos el jueves y de  la materia seca (hojas secas  y restos de cosecha) pesando, estimando,  midiendo la temperatura, observando  la posible fauna...     y  después registrar la información . Ellos van a ser los encargados junto a los alumnos de 5º de hacerlo todas las semanas. 
  •  Preparar las cintas de semillas de rabanitos para que las puedan sembrar los alumnos/as de 5 años. Esta técnica nos permite planificar y organizar mejor la siembra directa, ya que al ser  semillas muy pequeñas  evitamos así un exceso de germinación al sembrarlas de otro modo. Tuvieron  que cortar tiras de papel de 3-4 cm de ancho, medir, colocar las semillas, pegar... en definitiva aplicar las matemáticas en una tarea de huerto  que les resultó seguro mucho más entretenida.  Y ellos se lo tendrán que explicar a sus compañeros de 5 años cuando tengan que sembrar. 
Comenzamos con la clase de Álvaro, como veréis hicieron un trabajo exhaustivo y disfrutaron mucho de las tareas. Un grupo estaba con Alberto  y Silvia que les explicaron lo que tenían que hacer con la compostadora,  y el otro con Bea   e Isabel para realizar las cintas de semillas .

   



  
 
  
 

Y es el turno de la clase de María Jesús, que tuvieron que hacer lo mismo en 2 grupos de trabajo. 

 
 

    
 
  
 
 

Esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros viéndoles trabajar tan bien. Han hecho un gran trabajo con la ayuda de  Alberto, Silvia , Isabel y Bea. ¡Muchas gracias de nuevo  por esta gran labor que estáis realizando!


LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...