En esta ocasión nuestros alumnos/as de 6º de las 2 clases tenían 2 trabajos que hacer en el huerto:
- Hacer las mediciones de la compostera con los aportes de restos de fruta y verdura del comedor que recogimos el jueves y de la materia seca (hojas secas y restos de cosecha) pesando, estimando, midiendo la temperatura, observando la posible fauna... y después registrar la información . Ellos van a ser los encargados junto a los alumnos de 5º de hacerlo todas las semanas.
- Preparar las cintas de semillas de rabanitos para que las puedan sembrar los alumnos/as de 5 años. Esta técnica nos permite planificar y organizar mejor la siembra directa, ya que al ser semillas muy pequeñas evitamos así un exceso de germinación al sembrarlas de otro modo. Tuvieron que cortar tiras de papel de 3-4 cm de ancho, medir, colocar las semillas, pegar... en definitiva aplicar las matemáticas en una tarea de huerto que les resultó seguro mucho más entretenida. Y ellos se lo tendrán que explicar a sus compañeros de 5 años cuando tengan que sembrar.
Comenzamos con la clase de Álvaro, como veréis hicieron un trabajo exhaustivo y disfrutaron mucho de las tareas. Un grupo estaba con Alberto y Silvia que les explicaron lo que tenían que hacer con la compostadora, y el otro con Bea e Isabel para realizar las cintas de semillas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario