miércoles, 4 de diciembre de 2024

NUESTRA PRIMERA PLANTACIÓN EN EL BOSQUE DE LOS CIUDADANOS ( 3 AÑOS DE LA CLASE DE LAURA Y 4 AÑOS A Y B DE LAS CLASES DE ANA Y ROSA)

 En esta ocasión, los alumnos/as de 3 años de la clase de Laura y los de 4 años de las clases de Rosa y Ana hemos  ido al Bosque de los Ciudadanos de Valdebebas a plantar un árbol... bueno, en realidad han sido más de 20 alcornoques.

"PLANTAR ÁRBOLES es una actividad que les permite a los niños conectar con la naturaleza y comprender la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente. Además, les enseña sobre el ciclo de vida de las plantas y el papel que desempeñan los árboles en la purificación del aire.

Al sembrar y plantar  árboles, los niños aprenden sobre la importancia de la biodiversidad y cómo los diferentes tipos de árboles contribuyen al equilibrio de los ecosistemas. También comprenden la importancia de proteger los bosques y combatir la deforestación, ya que los árboles son fundamentales para la conservación del suelo y la regulación del clima.

Además,  promueve valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo. Los niños aprenden a cuidar y regar las plantas, a mantener limpio el entorno y a colaborar con otros para lograr un objetivo común.

Otro beneficio importante es la protección de los recursos hídricos. Los árboles actúan como filtros naturales, evitando la erosión del suelo y la contaminación de los cuerpos de agua. Además, su sistema de raíces ayuda a recargar los acuíferos y mantener los niveles de agua en los ecosistemas.

La reforestación también tiene un impacto directo en la biodiversidad. Los árboles proporcionan hábitats para una gran variedad de especies, desde aves y mamíferos hasta insectos y microorganismos. Al aumentar la diversidad de especies vegetales, se promueve la interacción entre diferentes organismos y se fortalecen los ecosistemas."

Ha sido una actividad muy interesante. Raúl y Alberto han sido los encargados de  recibirnos  y contarnos lo que teníamos que hacer...

 y nos hemos puesto manos a la obra. Lo primero ha sido  cavar con las azadas. Hemos tenido mucho cuidado  y lo hemos hecho genial.... os podéis imaginar lo que han disfrutado haciendo el hoyo (que ya estaba preparado) un poco más grande.

 








 


Después de echar un poco de compost, hemos plantado los árboles los hemos tapado y asentado y para terminar los hemos regado.

 



Pero no habíamos terminado. Hay que protegerlos para que los conejos no se los coman, así que  les hemos colocado unos plásticos que ya tenían preparados.
Y para terminar les hemos puesto nombre...  han sido muy originales y ¡ tenemos uno con el nombre del Cole!.


Ahora si... ya está la plantación hecha  y  toca  lavarse las manos y desayunar... Estaban muertos de hambre.



Y ahora.... ¡Lo mejor!. Estábamos al lado de una zona de parque infantil con unas estructuras que nos han encantado y lo han disfrutado muchísimo.




Y nos hemos llevado a casa esta hoja con la información de los alcornoques para leerla en familia y aprender un poco más sobre estos árboles.
 

Para terminar os contaremos una curiosidad:  hemos aprendido lo que son las agallas, que son unas bolitas amarillas de 2-3 cm y que son unas formaciones que salen en algunos árboles debido a que algunos insectos los parasitan al poner sus huevos en ellos. En este caso es una avispa. Pero lo importante para nosotros es que tienen taninos  que fijan los tintes y los usaban  en la prehistoria para pintar en las cavernas (Que es nuestro tema de trabajo ahora ) , además de servir de juego para los más pequeños.




































 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...