"El Día Mundial de la Alimentación se celebra todos los años el 16 de octubre, aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se fundó en 1945. Este día tiene como objetivo promover la alimentación saludable y erradicar el hambre en 2030. Además, se cumplen 75 años desde su fundación en un momento excepcional que nos ha hecho reflexionar sobre nuestras necesidades más básicas, como la alimentación."
Nosotros, desde el Colegio hemos realizado muchas actividades encaminadas a mejorar los desayunos de los recreos de nuestros alumnos/as ya que no siempre son todo lo saludables que desearíamos.... hay mucha bollería industrial, zumos y batidos con mucha cantidad de azúcar, chocolate... y esto diariamente. Por eso nos propusimos concienciar a nuestros alumnos/as de la necesidad de erradicar esto de nuestra alimentación y cambiarlos por fruta.
En todos los niveles se trabajó con videos, cuentos y actividades para conseguirlo. En el Instagram del cole podéis ver algunas de esas actividades. Nosotros os vamos a contar lo que hicimos en Infantil y Primaria:
En Infantil vimos cortos relacionados con el tema y trabajamos el Plato de Harvard de varias maneras: Colocando, recortando... e hicimos dibujos alusivos al tema. Después colocamos los alimentos en diversos soportes para reflejar los saludables y los no saludables.
Para terminar preparamos unas deliciosas brochetas de melón, frambuesas, kiwis, kakis, moras, arándanos... que devoraron rápidamente, no quedó nada.
Sedentarius horribilus, es un ser malvado que está llegando a nuestros colegios, casas, supermercados y parques, se cree con el poder de manejar nuestras mentes en muchas ocasiones para no dejarnos llevar una vida saludable, su propósito es acabar con nuestra salud.
El día de la alimentación saludable, todos los niños del colegio trajeron una fruta para tomarse en el recreo, y no hay cosa más sana que ésta y que más le enfade, asique encerró todas las frutas bajo cuatro candados en una caja y no les dejaba salir al recreo a pasarlo bien, correr y divertirse si no superaban cuatro grandes retos saludables.
Pero todas las clases consiguieron vencerle trabajando equipo y demostrándole que somos expertos en alimentación saludable, nada pudo hacer Sedendarius y nuestros chicos consiguieron recuperar sus desayunos para el recreo en tiempo record.