sábado, 24 de mayo de 2025

LA CLASE DE EVA BAJA AL HUERTO A TRABAJAR

 Los alumnos/as de 5  años de la clase de Eva han ido a trabajar al huerto. Tenían varias tareas a realizar, pero la primera y más importante era descubrir los insectos que viven en nuestro huerto, y reconocer los que son beneficiosos y perjudiciales para nosotros. Pero primero vamos a recordar algunas curiosidades que nos cuentan desde la Red de huertos escolares:

"Afortunadamente estos animales han dejado de interpretarse únicamente como un problema (como las plagas de los cultivos o  su papel en la transmisión de enfermedades) para ser reconocidos también por sus beneficios (servicios ambientales) como la polinización, la descomposición de la materia orgánica o el control de plagas. Son además la base alimentaria de muchas especies, incluida la humana, y empezamos incluso a tener datos de su importancia a nivel económico.


Por ejemplo, ¿sabías que…

… se consumen insectos en más de 130 países de todo el mundo?
… 1 solo abejorro poliniza hasta 3.800 flores al día?
… para hacer 1 kilo de miel una abeja visita 20 millones de flores?
… una gran cantidad de cultivos de fruto depende de la polinización de los insectos?
… el coste de la polinización manual de una hectárea en Holanda es de 20.000 dólares?
… se calcula el valor de la polinización que a nivel mundial hacen los insectos entre 235 y 557 mil millones de dólares anuales?
… los insectos están desapareciendo en todo el mundo y en todos los hábitats?
… el aumento en el consumo de carne contribuye a su disminución?"

Y aquí les  tenemos en acción: Se prepararon muy  bien con los guantes  y con los tarros-lupa  con los que contamos gracias a la colaboración del AMPA.



A continuación tenían que vaciar el bancal de los guisantes y recoger los que quedaban.  No estuvo mal la cosecha.







Y pudieron recoger las primeras fresas. Seguro que lo han probado todo y les ha gustado

Gracias como siempre a nuestros Padres/Madres voluntarios  que colaboran siempre con nosotros para que todas estas actividades lleguen a todos nuestros alumnos/as. 


ACTIVIDADES DE CANAL EDUCA

 Esta semana hemos realizado en el centro actividades en colaboración con Canal educa . 

"Canal Educa es un programa educativo de la Fundación Canal sobre el uso sostenible del agua y la búsqueda de soluciones al cambio climático, con más de 30 años de historia, dirigido a alumnos madrileños de cualquier etapa educativa: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato".

Todo  el Centro ha realizado estas actividades en diferentes días , y este viernes nos ha tocado a Infantil y algunos cursos de Primaria. Las actividades que hemos realizado son:

  • ¡Qué bien tenemos agua! y Guardianes del Planeta en Infantil
  • El sorprendente viaje del agua,  La vuelta al mundo gota a gota, Misión CO2 , Ahorremos agua, ¡Unidos por el agua! e Ingenio sin fronteras . Cada una en un curso de Primaria.
Toda esta información y muchas cosas interesantes podéis verlas pinchando en este ENLACE

En esta entrada os vamos a mostrar lo que han trabajado en las clases de 4 y 5 años. 
Los alumnos/as de 4 años han aprendido  a partir del cuento del Elefante Dante :

 La importancia del agua y cómo usarla responsablemente en su día a día.












Los alumnos/as de 5 años han trabajado sobre:

Los usos sostenibles del agua, la energía y los recursos naturales y entiende la importancia de cuidar de nuestro planeta en el día a día.









LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...