domingo, 2 de febrero de 2025

5º A y 5º B VAN AL HUERTO A TRABAJAR

 Los alumnos/as de 5º A y  B  de las clases de  Belén y Laura  han ido al huerto  estos viernes pasados a trabajar  y aprender cosas sobre el compost con la ayuda de nuestras madres y padres colaboradores y de  Victoria, voluntaria de la red de huertos escolares.  

"Llamamos compostaje al proceso por el cual la materia orgánica, gracias al trabajo de un montón de seres vivos (aliados del compostaje), se convierte en abono de alta calidad que puede ayudarnos a mantener la estructura y composición adecuada del suelo de nuestros huertos.

Por cada 100 kg de residuos orgánicos podemos obtener 30 kg de compost. Conseguimos así cerrar el círculo de materia en nuestro propio huerto escolar, consiguiendo un abono de alta calidad, que enriquece la estructura del suelo, haciéndolo más poroso y mejorando su capacidad de retener agua, aumenta la cantidad de materia orgánica del suelo y estimula la vida de los microrganismos del suelo."      

                                                                                     Red de huertos escolares

Después de escuchar  y aprender un montón de cosas sobre el compost, tuvieron que ver , oler y  removerlo en nuestra compostera para poder ver cómo se está formando y realizar las mediciones correspondientes para registrarlas en la hoja de datos  del Proyecto con el que colaboramos (INCLUSIVE CIRCULAR LAB)  y en el que tomamos valores de  Kilos de material verde y seco, temperatura ambiente y del compost, humedad, ph, su olor, si hay fauna y cual, su color...






Y así trabajaron de bien las 2 clases. Regaron, taparon los bancales por el frío y realizaron todas las tareas que les asignaron. ¡¡¡Muchas gracias por vuestro trabajo!!!
 














Nuestros alumnos/as descubrieron que la compostadora es un ecosistema vivo... de repente vieron muchas semillas que habían germinado. 

Y no sólo eso, si no que además, en la representación del suelo que nos prepararon, también habían germinado pequeñas semillas que  se encontraban alli. 


Y así han quedado ahora nuestros bancales . Están bien cubiertos con estas estructuras reutilizadas  de tubos de riego antiguos Y  las mantas térmicas ... nuestros padres y madres pensando siempre en cuidar el planeta y RECICLAR. ¡BRAVO!


Han quedado fantásticas. Muchísimas gracias  por esa gran labor que estáis realizando. 




LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...