domingo, 2 de marzo de 2025

PARTICIPAMOS EN EL CONCURSO DEL PROYECTO EDUCAR HOY POR UN MADRID MÁS SOSTENIBLE

 Este año no hemos querido dejar pasar la oportunidad de presentarnos al Concurso de diseño de un logo y un tema para bolsas de tela ,   dentro del Proyecto "Educar hoy por un Madrid más sostenible". 

 Lanzamos la idea a todo el claustro para que todos los que quisieran pudiesen participar, y  nos hemos aventurado a ello  las 2 clases de 4 y 5 años que hemos realizado unos diseños conjuntos, y los alumnos/as de 3º A y 3ºB. Ha sido un trabajo muy interesante  en el que nos hemos implicado tanto las profes como los alumnos/as, que estaban deseando participar y sobre todo.... ¡¡¡¡GANAR!!!!   ¿Quién sabe?

Lo que si sabemos es que hemos dedicado tiempo y esfuerzo en nuestras propuestas y por eso queremos contaros un poco qué hemos hecho y porqué.

La temática este curso era  "Tejiendo barrio por el clima" y podíamos  enfocarlo  desde cualquier temática ambiental relacionada con :  consumo excesivo , cuidado del planeta, energía, alimentación saludable, etc.


Desde el aula de 5 años surgió una propuesta a raíz del consumo excesivo de juguetes durante las fiestas de Navidad , con lo que se pusieron a reflexionar  tanto antes de las vacaciones como después, para comprobar si lo que se había trabajado en el GREEN FRIDAY había sido efectivo.... comprobaron que aún queda mucho por hacer, así que propusieron este diseño.

Y así fueron trabajando en las 2 aulas



Y les ha quedado así de bien


Pero teníamos que seleccionar el mensaje, con lo que la propuesta final ha quedado así:

En las aulas de 4 años, la propuesta fue comprobar  qué sabían ellos de cómo cuidar el planeta y qué acciones podíamos realizar entre todos, con lo que lo plasmamos de  esta manera.

Colocamos sus propuestas para cuidar el planeta...

 


y lo redujimos para perfilar mejor nuestro mensaje : 



Es el turno de los alumnos/as de 3º A y 3º B. Ellos tenían que participar con trabajos en tamaño folio, así que plasmaron sus ideas sobre el consumo excesivo y el cuidado del  planeta en trabajos individuales . Al jurado le costó mucho elegir a uno de cada clase porque eran todos estupendos, pero al final estos fueron los ganadores:

 Y así ha quedado la escalera con la exposición de todos los trabajos. Gracias  a todos por vuestra colaboración y participación. Para nosotros sois todos GANADORES. 



 

LA CLASE DE LAURA SIEMBRA REMOLACHAS EN EL HUERTO

 En esta ocasión los alumnos/as de 3 años de la clase de Laura fueron al huerto a sembrar en vasitos de yogur reciclados semillas de remolacha.

 De  esta hortaliza os queremos contar algunas cosas interesantes, como  que proviene de África y su consumo viene de muy antiguo (del siglo II a.C. ). Al principio sólo se comían las hojas, y la raíz era medicinal, pero su sabor dulce hace  que se consuma y se cultive para la producción de azúcar. Si queréis saber más sobre  LA REMOLACHA , pinchad en el enlace . 

En clase descubrieron cómo era la  forma de las semillas y bajamos al huerto a llenar los vasitos con tierra.






Y ya con todas sembradas las subieron a clase para regarlas, cuidarlas y observar cómo crecen. 

Fué una alegría descubrir a los pocos  días como comenzaban a  crecer

Queremos aprovechar para contaros que nuestros alumnos/as de 3 años trabajan diariamente completando un climograma : es un gráfico  en el que se representan las temperaturas y precipitaciones en un lugar y en un tiempo determinado. Ellos lo hacen diariamente con la ayuda de pompones para ir rellenando los tubos que representan el tiempo atmosférico. 
 

Y como este año no hemos tenido aún la suerte de ver la nieve, ellos  la han creado en clase  con un experimento realizado con bicarbonato. Se lo pasaron genial 




Muchas gracias chic@s por enseñarnos vuestro trabajo. Nos ha encantado ver cómo disfrutáis y aprendéis. 

LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...