sábado, 14 de diciembre de 2024

LA CLASE DE ROSA Y LA CLASE DE EVA VAN A TRABAJAR AL HUERTO

 Como todos los viernes toca trabajar en el huerto, y en esta ocasión fueron los alumnos/as de 4 años B de la clase de Rosa y los de 5 años  de las clases de Eva y Sagrario . 

La tarea de 4 años   comenzó con el riego de los bancales  para después recordar qué plantas aromáticas hay en el huerto. Ya van reconociendo algunas (orégano, lavanda, melisa, tomillo, menta...), así que esta vez , pudieron recoger varias de ellas para llevar a casa, y descubrieron que tenemos un laurel en nuestro huerto. 

Además es importante que aprendan la importancia de tenerlas en el huerto, no sólo lechugas,  tomates....ya que plantar aromáticas ayuda a aumentar la biodiversidad propiciando la presencia de polinizadores y el aumento de insectos beneficiosos tan importantes para nuestros cultivos.  Y aprendieron sus usos  para la comida y las infusiones .  

Como hace poco que habían ido a plantar cebolletas , fueron al bancal donde las colocaron a ver cómo estaban creciendo y a regarlas.

 








La clase de 5 años de  Eva  trabajó con los ajos y aprendió  algunas cosas interesantes  sobre ellos (En el Qr que colocaremos tendrán la información de esta planta  de la Red de huertos escolares de Madrid)

"El ajo es uno de los  cultivos principales de los huertos escolares  . Una de sus principales ventajas es que no necesita prácticamente cuidados y que puede asociarse a casi cualquier cultivo, salvo con las leguminosas (habas, guisantes, judías..). Sembrando los ajos entre las zanahorias, contribuiremos a repeler a la mosca de la zanahoria; entre los tomates, contribuirá a prevenir el ataque de nemátodos a las raíces de la planta y  cerca de las fresas, prevendrá también de la podredumbre gris, una enfermedad provocada por hongos.

Se suele sembrar en noviembre y diciembre, ya lo dice el refrán: «Días que pasan de enero, ajos que pierde el ajero» Y se cosecha a finales de junio

Nosotros cultivamos  el bulbo o la cabeza. Esta cabeza está formada por varios dientes: dependiendo de la variedad y de la calidad del cultivo,  cada cabeza puede contener de 6 a 12 dientes, y cada uno de  ellos  puede dar origen a una nueva planta de ajo, ya que poseen en su base una yema terminal que es capaz de germinar incluso sin necesidad de plantarse previamente."

Después de escuchar  atentamente  estas características de los ajos, recogieron los ajetes que estaban plantados en el contenedor, y descubrieron que si se siembran  dientes de ajo, salen cabezas de ajo, pero si se siembran cabezas de ajo, el resultado son los ajetes. 




Y se dispusieron a sembrar los que habían traído de casa, así comprobarán si serán ajos o ajetes los que conseguirán recolectar.  Y no se olvidaron de taparlos bien y regarlos para que crezcan adecuadamente.







Gracias de nuevo a tod@s los que colaboráis en el huerto  para que sigamos aprendiendo todos los días cosas nuevas e interesantes  . Cada vez estamos más cerca de conseguir que este espacio de actividad y aprendizaje sea considerado como otro aula más del cole. 
¡¡¡¡¡MIL GRACIAS!!!!


LA CLASE DE SAGRARIO DESCUBRE LOS INSECTOS DE NUESTRO HUERTO

  Como cada viernes, los grupos de alumnos/as  van rotando y bajan al huerto a trabajar y a descubrir cosas  súper interesantes.  En esta oc...