Desde el Proyecto: "Educar hoy por un Madrid más sostenible", nos invitan a trabajar conjuntamente estas 2 fechas tan importantes, EL DÍA DE LA TIERRA Y EL DÍA DEL LIBRO, con una serie de actividades conjuntas que nos proponen.
"La Asamblea General de la ONU designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución adoptada en 2009.
La fecha busca la toma de conciencia y responsabilidad sobre la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), y apela a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía sobre la necesidad de la puesta en práctica de soluciones y formas de desarrollo que preserven a nuestra Madre Tierra.
Un día después de esta cita socioambiental tan importante, el 23 de abril, se celebra el Día del libro, una efeméride también muy señalada en las agendas educativas de vuestros centros.
Y… ¿Si unimos las dos fechas? Os invitamos a compartir lecturas para el Día de la Tierra: lecturas por el futuro, por nuestro futuro en esta ciudad que también forma parte de nuestra querida Madre Tierra."
Hemos trabajado a partir de la exposicIón PO(E)LINÍZATE y sobre la idea de la importancia de los polinizadores en la vida de nuestro Planeta Tierra, y aprendiendo cosas de uno de los polinizadores fundamentales como son las abejas, tanto en Infantil como en Primaria. Os recomendamos verla pinchando en el enlace.
Hemos realizado una manualidad muy sencilla hecha en cartulina que les ha encantado . En Infantil y en Primaria.
Esta es la actividad de Infantil, que consistía en llevar cada abeja a la flor que habían realizado previamente en clase.
Y.... nos hemos bajado al huerto a buscar esos insectos polinizadores tan importantes . Hemos visto algunos, pero hemos intentado no molestarles en su labor. Nos ha encantado la actividad. Y claro, también había que regar ya que está haciendo bastante calor.
Para trabajar el Dia de la Tierra en Primaria, han realizado una actividad que consistía en realizar una abeja que transporta el polen en sus patas (sus dedos) al intentar coger el néctar de las flores (Con gusanitos que lo simulaban). Os podéis imaginar lo que les ha gustado realizarla, y además , bajaron al huerto a buscar polinizadores.
El Día del Libro continuamos trabajando en diversas actividades : En Infantil escuchamos el cuento "El viejo árbol" , dentro de la actividad "Lecturas para la madre Tierra" y realizamos un dibujo del mismo y un mural del árbol para seguir trabajando sobre él.
En Primaria la actividad ha consistido en escribir un cuento sobre los polinizadores o la polinización, con las abejas, las mariposas .
Y todo el Cole ha realizado marcapáginas conmemorativos de los 2 Días. Han quedado chulísimos.
Para conmemorar el Dia del Libro, en Primaria durante los días 23, 24 y 25 se han estado realizando en las primeras horas de la mañana las lecturas del POELINIZARTE, y en las últimas los refranes de los polinizadores protagonistas: moscas, abejas, mariposas... a través de la megafonía del Cole para que todos pudieran disfrutar de ellas. Además, cada clase ha trabajado sobre esta exposición .
Y para terminar... el vídeo que han preparado nuestros compis de Primaria con estas actividades tan interesantes. ¡Que lo disfrutéis tanto como ellos realizándolas!.
Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración .
Podéis ver esta noticia también en el Instagram del Cole
No hay comentarios:
Publicar un comentario